Viajar por Europa barato es el sueño de muchos, y la buena noticia es que, con una planificación adecuada, es completamente posible. Europa ofrece una amplia variedad de opciones de transporte que se adaptan a todos los presupuestos y estilos de viaje.
Desde los vuelos low-cost, pasando por los trenes y autobuses, hasta opciones más alternativas como el alquiler de coche compartido o incluso el autostop, cada viajero puede elegir lo que mejor se ajuste a sus necesidades.
La clave está en saber cuándo y cómo aprovechar cada opción. En este artículo, exploraremos las mejores alternativas para que puedas moverte por Europa sin gastar una fortuna, ya sea que tengas un presupuesto ajustado o simplemente busques optimizar tus gastos. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer que tu aventura europea sea más económica y accesible!
¿Cómo encontrar vuelos baratos?
La ventaja más grande de viajar en avión es la rapidez en que llegas a tu destino, además de que es un transporte que suele ser cómodo. Por supuesto, muchas veces puede salir más caro que otros medios de transporte. Sin embargo, hay ciertos “trucos” para encontrar el mejor precio.
Lo principal es comprarlos con antelación y sobre esto se han hecho muchos análisis. Por lo general en Europa los mejores precios suelen estar entre 7 y 14 semanas antes del vuelo. Para vuelos de Madrid a Bangkok, Skyscanner recomienda comprar los billetes 24 semanas antes.
También ayuda mucho la flexibilidad que tengas a la hora de reservar los vuelos. Por ejemplo, si tienes pensado irte el 23 de marzo, pero el 20 sale más barato, puedes cambiar el día de salida y ajustar la estadía conforme a los precios de los billetes.
Yo te recomiendo que utilices comparadores de precio como Kayak.es, ya que te permite ver todas las opciones de vuelos y en diferentes fechas. De esa manera, tienes más opciones para encontrar vuelos baratos. Para que puedas profundizar más en esto y descubras varios trucos para ahorrar dinero en vuelos, échale un vistazo al artículo Cómo Encontrar Vuelos Baratos: trucos de expertos.
Otro dato es que si planeas volar a más de un país, compares diferentes vuelos para que puedas hacerte una ruta con los más baratos. Es decir, si ves que sale mejor volar de Madrid a Paris y luego volver desde Venecia a Madrid, puedes armarte una ruta más económica siguiendo este orden.
¿Cómo viajar en tren en Europa?
Los trenes, en especial para largas distancias, suelen ser más caros. Pero si tienes la ilusión de hacer un recorrido por toda Europa en tren, disfrutar de los hermosos paisajes, estirar las piernas mientras paseas por el tren e, incluso, ahorrar alojamiento durmiendo en los trenes nocturnos, entonces la mejor opción es el Interrail o Eurail.
Sobre esto profundizo más en otro post, pero básicamente es un pase con el que puedes viajar en tren (ferris también) por la gran mayoría de países europeos. Además, no importa si eres residente europeo o no, porque puedes escoger el pase Interrail o Eurail que cumpla tus necesidades.
¿Cómo viajar en bus en Europa?
Una opción económica son los buses. Por un lado, tienen la desventaja de ser más lentos. Sin embargo, por el otro lado, hoy en día suelen estar muy bien equipados, es decir, puedes encontrar buses con asientos reclinables, WiFi, baño, enchufe, televisor en el asiento con gran variedad de películas para escoger, venta de snacks, etc. Si quieres saber más información sobre esto, puedes leer el post de Cómo viajar en bus en Europa.
Otro aspecto positivo para contrarrestar el largo periodo de viaje, es la posibilidad de reservar buses nocturnos, ya que te subes por la noche y en la mañana siguiente estás en tu destino.
Hay muchas páginas para buscar buses, para empezar puedes probar con la compañía de Flixbus, la cual viaja por casi todos los países europeos. Si vas a la parte del mapa de destinos, podrás seleccionar la ciudad desde donde planeas salir y te indicará los destinos disponibles. Puedes ir probando hasta marcar una ruta que te convenga.
Opciones para viajar en coche
Esta es siempre la opción más cómoda porque puedes organizarte tu tiempo y tu viaje como gustes, podrás hacer las paradas donde y cuando quieras y tendrás total albedrío de tu viaje. Excepto si compartes coche con otras personas, como es Blablacar. No obstante, sigue siendo una forma cómoda y económica de viajar.
Alguilar coche
Hay diferentes compañías para alquilar coches como, por ejemplo, Rentalcars. Esta en concreto, te permite viajar internacionalmente con el coche que alquiles (es recomendable avisar con antelación), por lo que podrás hacer un Road trip por diferentes países si es lo que te interesa.
Es importante resaltar que la taza para devolver un coche en otro país es bastante alta, por lo que personalmente recomendaría devolverlo en el mismo local de origen.
Blablacar
Blablacar es una red en la que los conductores publican sus viajes -incluye la gran mayoría de Europa- y buscan personas para compartir gastos de gasolina. Es decir, si tienes pensado viajar de Madrid a Sevilla, lo que harás será poner estas ciudades en el buscador y te aparecerán los conductores que tengan esa ruta y la hora en la que planean salir, así de sencillo.
La desventaja de esto es que tienes que ser muy flexible, ya que como estás contando con los viajes de otras personas, eres tú quien se adapta a ellos y, por supuesto, no tienen los mismos viajes u horarios todos los días. Aun así, puede salvarte de algún apuro de vez en cuando y resulta económico.
Autostop
La verdad es que en Europa hay cientos y cientos de personas que hacen autostop todos los días, por lo que no es algo extraño o difícil de hacer. Puedes hacerlo solo (seas mujer u hombre) o acompañado. Por supuesto, siempre será más complicado encontrar quien lleve a 3 personas, que a 1, pero todo es posible con paciencia.
Si tienes pensado hacer un viaje directo de una ciudad a otra (hasta de un país a otro), lo mejor será nunca abandonar la autopista. Puedes pedir que te dejen en las gasolineras, ya que es un buen lugar donde acercarse -con tu mejor sonrisa y la mayor educación posible- para pedir que te lleven.
Si por el contrario, quieres hacer paradas en diferentes ciudades para hacer turismo, lo más recomendable es hacer recorridos cortos (menos de 500km) y salir temprano en la mañana. Si sales más tarde, procura que no sean mas de 300 km entre una ciudad y otra.
Puedes utilizar la página de www.hitchwiki.org para buscar la ciudad donde estés y que te indique dónde debes ir para poder salir de esa ciudad en una dirección determinada.
Estés en la autopista o en una gasolinera, antes de que alguien te recoja asegúrate de que va en la misma dirección que tú. Si te da mala espina, siempre puedes decir que en realidad vas en sentido contrario y esperar a que llegue otra persona.
La gran mayoría te dirá que no, pero no te preocupes porque siempre habrá alguien que te diga que si. Para esto es muy importante que cuando preguntes seas amable y educado, aunque te diga que no. Sobre todo porque otra persona que te esté viendo siendo grosero, no querrá recogerte.
¡Buen viaje!