Montenegro fue, sin duda, uno de mis países favoritos de los Balcanes, y gran parte de esta experiencia tan memorable se debe al tour que realizamos con 360 Monte. En este recorrido, tuvimos la oportunidad de descubrir los mejores lugares que visitar en Montenegro, algunos de los cuales probablemente habrían pasado desapercibidos si los hubiésemos explorado por nuestra cuenta. Cada rincón de este hermoso país esconde maravillas naturales y culturales que te dejan sin aliento, y este tour es la forma perfecta de descubrirlas.
El tour de Great Montenegro comienza temprano, a las 7:00h, saliendo desde la oficina de la agencia de turismo. Te subes en una furgoneta junto con otros viajeros, y a partir de ahí, comienza una experiencia única que te llevará a explorar los lugares más emblemáticos y secretos de Montenegro.
Serpentina de Njeguši, Montenegro
La primera parada es para admirar la bahía de Kotor desde la carretera que serpentea hacia la cima de la montaña. Esta es una de las carreteras más sinuosas del mundo. Si vas por tu cuenta, tendrás que tener mucho cuidado al conducir por sus 25 curvas peligrosas, pero la vista vale la pena.
Al llegar al pueblo Njegusi village, se hace una parada para desayunar en el restaurante más antiguo del país. También nos mostraron la cabaña donde conservan las patas de cochino que se están curando. Nos contaron que el clima del lugar es especial, ya que hay una mezcla entre el aire de las altas montañas con el proveniente del mar mediterráneo.
Parque Nacional Lovćen
Tras subir nuevamente a la furgoneta, nos dirigimos hacia el Parque Nacional Lovćen y el Mausoleo. Dicho parque tiene una superficie de 64 mil hectáreas y declarado parque nacional, para proteger el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la zona. Aquí encontrarás asentamientos antiguos y casas pastoriles.
Mausoleo de Petar II Petrović-Njegoš
Dentro de las inmediaciones del parque nacional y en el pico Jezerski, se encuentra el Mausoleo de Petar II Petrović-Njegoš. Este fue un príncipe obispo de Montenegro entre 1830 y 1851. Hoy en día, es un personaje muy importante y querido de la historia de Montenegro, ya que viajó por diferentes países y trajo todos sus conocimientos al país. También construyó varias escuelas, una imprenta y publicó diversas obras con las que instruyó a la sociedad de aquella época.
Al morir, lo enterraron en el monasterio de su ciudad natal, Cetinje. Luego fue transferido a una pequeña capilla del monte Lovćen, donde se construyó su mausoleo en 1855. Hasta que en 1971 construyeron el mausoleo que hoy conocemos.
Cetinje
Después de la visita al parque, fuimos a la ciudad cuyo nombre en español sería Cetiña. Es la Antigua Capital Real y comparte el estatus de capital de Montenegro con Podgorica. Además, el presidente de Montenegro reside aquí.
Dos de los monumentos principales de esta ciudad es el Monasterio y el Palacio Museo de Pedro II de Montenegro.
Río de Crnojević
Esta es una de las partes más bonitas del recorrido. El tour hizo una parada en medio de la carretera para que pudiésemos bajarnos a admirar (y tomarnos fotos) el paisaje.
También hicimos una parada para comer en un restaurante que tiene una vista privilegiada hacia el río. Nos ofrecieron tres opciones diferentes de comida (pollo, pescado y vegetariano) y todo estaba delicioso.
Paseo en bote por el río Crnojević
El paseo en bote es bastante agradable, puesto que la vista es espectacular, estás rodeado de naturaleza y las aves te van acompañando el camino. Si vas en verano prepárate con tu traje de baño para darte un chapuzón en el río.
San Esteban
Este pantiguo pueblo costero, ubicado en una península, se ha convertido un lugar popular para las celebridades como Marilyn Monroe, quien se hospedó aquí. Las calles, muros y casas han conservado su estado original. Pero su interior fue restaurado y convertido en un resort exclusivo de lujo, durante la época de Yugoslavia.
De hecho, una de las cuatro iglesias del monasterio fue convertida en casino. Estuvo un tiempo abandonado, hasta que después de la independencia de Montenegro en el 2006, se reconstruyó nuevamente.
León de Kotor
El recorrido del tour finaliza aquí, pero antes de llegar a Kotor (al rededor de las 19:30h) se hace una parada para observar el León de Kotor. Está formado por las mismísimas murallas que pasan por la montaña, que al iluminarse forman la silueta de un león que reposa en Kotor, como si protegiese la ciudad.
El tour tiene una duración de 12 horas y por un precio de 49€, obtienes el transporte de todo el día en la furgoneta, el paseo en barco y un guía profesional en inglés.
Antes de ir, ten en cuenta que no está incluido la entrada a los dos parques (9€ en total), el desayuno (5€) y la comida (8€).
Si te quedas más días en Montenegro, te recomiendo que visites al menos un día Kotor, te encantará. En caso de que quieras hacer un recorrido en bus por el país y los países vecinos, lee estos consejos sobre cómo viajar en bus en Europa.