La isla de Faial Azores, es un lugar que parece sacado de una postal: montañas verdes, acantilados dramáticos y un mar que cambia de azul a verde en cuestión de minutos. Es conocida como la «Isla Azul» por la abundancia de hortensias que la visten durante el verano.
Su historia está marcada por la tradición ballenera y la erupción del volcán Capelinhos en 1957, que dejó una huella indeleble en su paisaje. La ciudad de Horta, con su puerto histórico y la famosa marina donde los marineros pintan murales en las paredes para pedir buena suerte, es el corazón palpitante de la isla.
Aunque de Azores es más conocida la isla de São Miguel, hay otras 8 islas en este archipiélago que vale la pena visitar. Faial es una de ellas y la que descubrí más recientemente. Desde entonces, está en mi top de islas de las Azores.
Durante mi Safari Azul en las Azores, tuve la oportunidad de nadar con delfines, tiburones y mantas, así como ver ballenas, y fue en Faial donde realmente sentí la conexión profunda con el océano. Un momento que siempre recordaré fue al amanecer, cuando el sol iluminaba la montaña de la isla de Pico y el mar reflejaba un tono dorado. Elegí Faial porque buscaba un lugar con mucha vida marina, y aquí lo encontré.
También te puede interesar:
Qué ver en São Miguel en 5 días
15 lugares que ver en Terçeira
15 lugares que ver en la isla de Pico
Consejos prácticos antes de viajar a Faial
¿Cómo llegar a Faial?
Desde Lisboa hay vuelos directos a Horta con Azores Airlines, con un tiempo de vuelo de aproximadamente 2h30. También es posible llegar haciendo escala en otras islas como Terceira o São Miguel. Échale un vistazo a los vuelos en Kiwi. No solo es un buen comparador de vuelos, sino que también puedes poner varias ciudades de origen o de destino para encontrar los más económicos.
¿Es caro viajar a Faial?
En mi experiencia, Faial es un destino bastante asequible. Las comidas pueden costar entre 15 y 20 €, y el alojamiento en lugares como Horta es económico. El ferry a la isla de Pico también tiene precios razonables.
¿Dónde alojarse en Faial?
Recomiendo hospedarse en Horta, la ciudad más grande de la isla. Ofrece una buena variedad de restaurantes, tiendas y actividades. Además, desde aquí puedes tomar el ferry a Pico o explorar otras partes de Faial .
Una herramienta que recomiendo siempre que quieras hospedarte en un hotel u hostal, es Booking. Allí puedes comparar los precios de todos los lugares de alojamiento disponibles en la zona, además de ver los comentarios que han dejado otras personas.
Si lo que quieres es gastar lo menos posible durante tu estancia en esta ciudad, puedes usar Couchsurfing para encontrar alojamiento gratuito con locales.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Faial?
La primavera y el verano son ideales para visitar Faial, especialmente entre mayo y septiembre. El clima es más cálido y las condiciones para actividades al aire libre, como el senderismo, son óptimas. Por el contrario, en invierno aunque hay menos días buenos para navegar en el mar, en tierra es un clima suave y aún permite hacer senderos y turismo en general. Por eso, es una época más tranquila y económica. Así que cualquier momento puede ser bueno, dependiendo de lo que busques.
¿Cómo moverse por Faial?
Alquilar un coche es la mejor opción para explorar la isla a tu propio ritmo. Te recomiendo que eches un vistazo en DiscoverCars, ya que son un comparador de diferentes agencias y así puedes escoger la que mejor te convenga. El transporte público es limitado, por lo que tener tu propio vehículo te dará mayor flexibilidad.
Si quieres viajar a otras islas, normalmente lo más fácil será viajar en avión. Los ferris entre islas demoran muchas horas y en ocasiones, no son directos. No osbtante, entre Faial y Pico sí hay un ferry que en media hora te lleva de una isla a la otra. Así que es una buena oportunidad para visitar dos islas en un mismo viaje.
Dónde comer en Faial: lugares que me encantaron
En Horta, el Sport Café es un lugar emblemático. Con más de 100 años de historia, ofrece una terraza con vistas al puerto y a la isla de Pico. La comida es deliciosa y abundante, con opciones veganas disponibles. Es el sitio perfecto para relajarte después de un día de exploración.
Lugares que ver en Faial Azores
Monte da Guia
Subir al Monte da Guia es una de las mejores formas de empezar a explorar la isla de Faial Azores. La caminata es sencilla, accesible para todos, y el camino está marcado por carreteras y senderos fáciles.
Desde la cima, las vistas panorámicas de Horta y del océano Atlántico son espectaculares, especialmente al amanecer o al atardecer. Este mirador te permite apreciar la geografía volcánica de la isla Faial Azores y sus acantilados dramáticos. Es un lugar perfecto para tomar fotos, respirar aire puro y sentir la magnitud de la naturaleza que caracteriza a la isla.
Si vas en un día caluroso, te recomiendo que hagas la caminata temprano en la mañana o cerca del atardecer. Aunque no es muy largo el tramo (nosotros tardamos una hora desde el puerto hasta la cima), con sol puede ser mortífero.
Miradouro de Nossa Senhora da Conceição
Es un lugar emblemático en Horta, donde puedes obtener una vista impresionante de la ciudad y del puerto. Desde aquí se aprecia perfectamente la belleza de la isla de Faial Azores, con su mezcla de colores entre el océano y las hortensias que florecen en verano.
Este mirador también permite contemplar la ciudad en su contexto histórico, con calles y casas tradicionales. Ideal para quienes disfrutan de vistas panorámicas. Aunque nosotros no pudimos ir porque justo ese día estaba nublado lloviendo.
Praia de Almoxarife
Si quieres ir a una de las playas más tranquilas de la isla de Faial Azores, esta es. Sus aguas claras y poco profundas la hacen ideal para nadar y relajarse bajo el sol. La arena negra en contraste con el verde y el azul, hace un paisaje único. Es un sitio perfecto para quienes buscan un descanso después de explorar qué ver en Faial Azores.
Los locales suelen venir con sus familias, y la playa conserva un ambiente auténtico, lejos de las multitudes. Además, su ubicación permite admirar la costa y las montañas cercanas, disfrutando de una perspectiva única de la isla Faial Azores. Un lugar mágico para conectar con el mar.
Igreja de São Mateus
Este es un tesoro histórico en la isla de Faial Azores. Aunque hoy en día solo están sus ruinas, aún refleja restos de su arquitectura, la cual combina elementos tradicionales con detalles únicos de la región. Aunque ahora mismo el acceso está restringido por seguridad, puedes caminar alrededor e imaginarte cómo era en otra época.
Esta iglesia es un ejemplo de la herencia cultural de la isla Faial Azores y de la importancia de la religión en la vida local. Su ubicación permite integrarla fácilmente en una ruta de qué ver en Faial Azores..
Miradouro do Cabeço das Pedras Negras
Este mirador ofrece vistas espectaculares del volcán de la isla de Pico y de la costa oeste de la isla Faial Azores. Una parada obligatoria para tomar una foto de Pico, sobre todo si está despejado de nubes.
Porto do Salão
Un puerto pintoresco en la isla Faial Azores, se encuentra rodeado de casas tradicionales y calles empedradas. Este rincón refleja la vida local auténtica, lejos del bullicio de Horta, y es ideal para pasear y relajarse.
Las vistas son muy bonitas, hay unas piscinas naturales descendiendo por unas escaleras y al lado del parking un área de camping gratis.
Praia da Fajã
Continuando con la vuelta a la isla de Faial, nos encontramos con el pueblo de Fajã y su playa. Para mi, este es un pequeño tesoro escondido en la isla de Faial Azores, rodeado de acantilados y naturaleza intacta. La playa es preciosa y, así como otras de la isla, va cambiando conforme pasa el año. En invierno, no tiene casi arena porque se la han llevado las fuertes olas. Si vienes en verano podrás admirar la arena negra, las rocas, el verde y el azul. Sencillamente, precioso.
Vulcão dos Capelinhos
Este volcán es uno de los lugares más emblemáticos de la isla de Faial Azores. Su erupción en 1957 transformó el paisaje, dejando una zona con aspecto lunar y creando nuevas tierras que conectan con la historia volcánica de la isla Faial Azores.
Hoy se puede visitar un centro interpretativo, gratis, donde aprender sobre la erupción y la vida de los locales durante aquel período. Hay una caminata por una colina que te tomará solo 5 minutos para subir, desde donde observar el océano, el volcán y el faro.
Farol da Ponta dos Capelinhos
Este faro se alza sobre un terreno volcánico, muy cerca del volcán. Es testimonio de la erupción de 1957 y sobrevivió al terremoto gracias a quedarse enterrado bajo la arena.
Desde aquí, las vistas de la isla de Faial Azores y del océano son impresionantes. Quizás, si tienes suerte, podrás ver algún soplo de ballena desde aquí. Nosotros no vimos, pero otras personas sí han visto. Es un sitio que no puede faltar en cualquier lista de qué ver en Faial Azores.
Morro de Castelo Branco
Esta reserva natural, formada hace unos 30 mil años por una erupción volcánica, se levanta como un imponente domo trachítico de color blanquecino que le da su nombre: Castelo Branco. El contraste entre los acantilados verticales moldeados por la erosión marina y el azul intenso del Atlántico crea un paisaje que impresiona desde el primer momento.
Entre marzo y octubre, miles de aves marinas, como la pardela cenicienta, el garajau-comum y el frulho, convierten este lugar en su hogar, lo que lo hace perfecto para el avistamiento de aves. Cuando pases por aquí, fíjate en el mar porque puede que veas delfines y hasta tortugas.
Hay un sendero de 3,9km y circular, el cual atraviesa la reserva y permite admirar el paisaje. Sin duda, es un imprescindible para descubrir qué ver en Faial Azores.
Caldeira do Cabeço Gordo
Es uno de los lugares más impresionantes de la isla de Faial. Situada a 1.043 metros de altura, en el punto más elevado de la isla, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares: desde el enorme cráter volcánico hasta las islas vecinas como Pico, São Jorge y Graciosa, además del Valle de los Flamengos y las bahías de Horta.
La Caldeira, de unos 2 km de diámetro y rodeada por una pared de 8 km, es un verdadero santuario natural. Así como una de los mejores conservadas y donde se puede apreciar en su máximo esplendor el cráter de un volcán. En su interior se esconde un pequeño cono volcánico y la primitiva laurisilva, entre flores, musgos, cedros y hortensias que dan a Faial su apodo de “Isla Azul”.
Los más aventureros pueden recorrer a pie el sendero de 8 km alrededor de la Caldeira, para una experiencia completa. Eso sí, conviene visitarla en días despejados para disfrutar al plenamente de su grandeza volcánica y sus tonos vibrantes. Nosotros lamentablemente no pudimos verlo porque justo el día que hicimos el tour por la isla no hacía buen tiempo.
Florêncio Terra Garden
El Florêncio Terra Garden es un jardín botánico en Horta, que muestra la flora local, así como otras exóticas. A un extremo del jardín se erige una torre que pertenecía anteriormente a un monasterio. En el extremo opuesto está el antiguo hospital, que hoy en día es parte de la universidad de las Azores con el departamento de Oceanografía. Un edificio imponente y con la arquitectura característica de las islas.
Jardim da Praça da República
El Jardim da Praça da República es un parque céntrico en Horta, isla de Faial Azores, ideal para relajarse y ver los cisnes. Se encuentra rodeado de edificios históricos y con zonas verdes bien cuidadas, este lugar refleja la vida cotidiana de la isla Faial Azores.
Además, la ubicación central lo hace accesible para combinar la visita con otros puntos de interés cercanos. Nosotros aprovechamos para hacer un picnic aquí, bajo la sombra de un árbol. Algo que te recomiendo si tienes un día tranquilo en la ciudad.
Mercado Municipal Horta
El Mercado Municipal de Horta es un lugar imprescindible para conocer la gastronomía local de la isla. Aquí se pueden encontrar productos frescos, pescados y verduras en un pequeño local o, si vienes los sábados, tendrás más opciones. También tiene algunos restaurantes como Ah! Boca Santa, donde probamos unas hamburguesas veganas muy ricas.
A mi siempre me gusta visitar el mercado, porque te permite probar sabores auténticos y descubrir recomendaciones de los locales. Además, hay un par de tiendas con souvenirs artesanales.
Museu da Horta
El Museu da Horta me sorprendió para bien. Pensaba que sería pequeño y con poca información, pero en verdad requiere al menos una hora para visitarlo. Aquí se narra la historia de la ciudad y de la isla de Faial. Sus exposiciones incluyen objetos históricos, fotografías y piezas de arte que cuentan la vida local a lo largo de los siglos.
Lo que más me llamó la atención fue la colección de detalladas maquetas y objetos artesanales únicos hechos con el interior de las ramas del árbol de higos.
Asimismo, cuenta la historia de la primera travesía aérea del Atlántico, de Nueva York a Horta y luego continió a Lisboa y Plymouth (Inglaterra). Esta hazaña marcó el inicio de la aviación transoceánica y situó a Faial en el mapa como un punto estratégico en el Atlántico. Pues en el museo hay un modelo del hidroavión que hizo dicha hazaña.
Definitivamente, este museo es un lugar fascinante para quienes quieren profundizar en la cultura y la tradición de la isla Faial Azores. La visita permite entender mejor qué ver en Faial, conectando los paisajes naturales con la historia de sus habitantes. La entrada al museo cuesta 2€ y vale la pena por todo lo que aprenderás que ni te esperabas.
Igreja do Santíssimo Salvador
La Igreja do Santíssimo Salvador, al lado del museo de Horta, es un ejemplo de la arquitectura religiosa en la isla de Faial Azores. Su construcción refleja siglos de tradición y devoción en Faial. El interior es sobrio y elegante, con detalles que muestran la historia y la cultura local.
Praia do Porto Pim
Si buscas una playa cercana a Horta, esta es ideal. Aquí puedes nadar, jugar al volleyball y relajarte mientras contemplas las vistas de la ciudad y la isla de Pico. Es un lugar accesible y popular. Sus aguas calmadas y su arena suave la hacen adecuada para familias y nadadores de todos los niveles.
Actividades que hacer en Faial Azores
Lo mejor que puedes hacer para completar tu viaje a la isla Faial es con actividades y excursiones que enriquezcan la experiencia. Pueden ser tours guiados que te hagan visitar el lugar desde otro punto de vista, tour gastronómicos para una inmersión de lleno en la cultura local, actividades de aventura o en plena naturaleza y un sinfín de opciones más.
Échale un vistazo a las actividades turísticas que ofrece Get Your Guide, compara y encuentra buenos precios. Yo lo utilizo siempre que viajo porque es muy fiable y asequible.
Viaja seguro en todo momento
Todo viajero sabe que los viajes están llenos de imprevistos y cualquier cosa puede pasar. Por eso, te recomiendo que cuando viajes contrates un seguro de viaje en el que confíes y sepas que te cubrirá cualquier eventualidad a ti o a tus acompañantes.
Si no sabes cuál escoger y me preguntas a mi, te diría que utilices Iati Seguros. Este es el seguro por excelencia de los viajeros, recomendado por muchos por su buen servicio y el que utilizo yo misma. Tienen varias modalidades dependiendo del tipo de viaje que hagas, si es corto o largo, por varios países, si viajaes en familia o haces un viaje de mochilero, incluso para un viaje de estudios, entre otros.
¿Te gustaría nadar con delfines, tiburones y mantas en Azores?
Si te atrae la idea de explorar la isla de Faial, nadar con delfines, tiburones y mantas, y sumergirte en la cultura local, te invito a unirte a uno de los próximos Safaris Azules. Es una experiencia única que combina aventura, naturaleza y conexión con el entorno. Puedes escribirme para más información o visitar el sitio web para conocer las fechas y detalles de los próximos viajes.