15 cosas imprescindibles que llevar para acampar

Andrea B.
8 min
que llevar de camping

Si algo he aprendido acampando es que es importante llevar los artículos básicos para acampar cómodamente y al mismo tiempo no llevar nada extra que vaya a ocupar un espacio y un peso innecesario.

Cabe resaltar que la comodidad es importante para que puedas pasar una grata experiencia y quieras repetir una y otra vez. Esto puede ser comodidad al momento de dormir o comer, que no te falte nada y que cada cosa que lleves de camping tanto práctico como útil.

En caso de que puedas invertir un poco más de presupuesto en un equipo ligero y minimalista, créeme que luego lo agradecerás. Y si además puedes optar por materiales ecológicos, el Planeta y las futuras generaciones lo agradecerán.

A continuación te dejo una lista de 15 artículos que harán tu camping más fácil y que, por ende, siempre van en mi mochila.

 

Tienda de campaña

Es importante escoger una tienda de campaña que se adapte a tus necesidades, a la cantidad de personas que sean en tu viaje, que no sea demasiado pesada, ni difícil de guardar. Asimismo, debes de buscar una que pueda resistir cualquier temporada del año para que no tengas que comprar más de una tienda de campaña.

En un post anterior te explico detalladamente cómo escoger la tienda de campaña ideal para ti. Por ejemplo, una tienda de campaña básica para tres personas, que cumple con todo lo anteriormente mencionado, sería la Bessport para tres personas.

 

Saco de dormir

El saco de dormir es el segundo artículo más obvio que necesitas para acampar. Lo que tienes que saber de él para poder escoger el correcto es que lo puedes encontrar para diferentes temperaturas y de diferentes materiales. Por ejemplo: sintético (más barato) o plumas (más caro). Dependiendo de lo que escojas será más grande o más pequeño.

Lo ideal sería uno que puedas usar tanto para el frío como para el calor. Algunos incluso compran dos de verano y en invierno usan los dos. En mi caso, tengo el Coleman Silvertron que es más de frío que de calor, por lo que en verano llevo un pijama corto y uso el saco de dormir abierto para que entre aire.

Al final queda como decisión personal cual escoger. El saco de dormir Forceatt es otro buen ejemplo para usarlo durante 3 o 4 estaciones.

 

Esterilla aislante

Si te soy sincera, yo aún no he comprado mi esterilla. Principalmente, por querer ser lo más minimalista posible y no llevar más cosas en la mochila o colgando de ella. No obstante, te puedo decir de primera mano que al dormir sin una esterilla tienes más posibilidades de que amanezcas con dolor de espalda e incluso no puedas dormir bien.

La esterilla aislante no solo sirve para aislarte de la temperatura del suelo, sino que actúa como un pequeño colchón y hace que puedas descansar mejor. Así que en realidad es una valiosa adquisición para dormir cómodamente.

Por un lado, esta esterilla ultraligera es pequeña y fácil de inflar con una bolsa de inflado que te evita tener que hacerlo con tus pulmones o con una bomba de aire. La única desventaja es que tienes que tener cuidado donde la pongas, no vaya a ser que se rompa.

Por otro lado, tienes la opción de una esterilla aislante con revestimiento de aluminio que aunque es más voluminosa, no tienes el riesgo de que se rompa.

 

Kit de cocina

El hecho de que vayas de camping no significa que tengas que comer solo sándwiches. Noy hay nada como prepararte una rica comida en medio de la naturaleza, para reponer energías.

Con este kit de cocina para camping tendrás una mini estufa de camping, una olla, un sartén, un juego de cubiertos y un vaso. Todo ello compactado de una forma que pueda ocupar el mínimo de espacio posible, dentro de su bolsa de transporte.

 

Cubiertos

En caso de que no vayas a llevar el kit que mencio o que quieras más cubiertos, yo soy fan de la cuchara-tenedor-cuchillo de titanio que compré hace varios años. Pero si a ti te gusta tenerlos por separado, este juego ecológico de cubiertos con estuche te gustará.

 

Botella de agua

El agua es importante al salir de camping. Lo más recomendable es que cada pesona lleve un litro de agua y si además vas a cocinar, puede que incluso tengas que llevar una botella más para ese fin.

Para no tener que llevar muchos litros de agua encima, viene bien una botella con filtro purificador. Lo que significa que puedes tomar agua del río o alguna fuente de agua y asegurarte de que esté limpia. Si esto no es necesario, siempre puedes llevar una sencilla botella de acero inoxidable.

 

Productos ecológicos y sostenibles

 

Platos

Un plato medio llano, medio ondo resulta muy versátil para cualquier tipo de comida. Por eso, este plato de acero inoxidable con un aro para colgarlo es bastante práctico.

 

Cortaviento

Cuando estás en medio de la naturaleza de noche no solo hace frío, sino que sobre todo hay mucho viento. Para sobrellevarlo mejor es imprescindible combinar un suéter térmico con un cortaviento, ya que solo el suéter normal no te protegerá lo suficiente del viento.

Un ejemplo del cortaviento que necesitarías sería uno como esta chaqueta cortaviento de hombre o esta chaqueta cortaviento de mujer.

 

Linterna

La linterna es imprescindible al acampar o hacer caminatas nocturnas. Tienes varias opciones, como una linterna de camping que puedas dejar fija como luz de ambiente.

Otra opción -y mi favorita- es la linterna con cinta para la cabeza, porque tienes las manos libres y es pequeña. De igual forma, esta también la puedes colgar en la tienda de campaña o ponerla sobre una mesa.

 

Botiquín de primeros auxilios

Es recomendable ser precavido y llevar un pequeño botiquín de primeros auxilios que contenga todo lo necesario. Estando es medio de la nada es importante estar preparado para cualquier eventualidad, por lo que el botiquín es otro imprescindible al ir de camping.

 

Bolsas

Es muy básico, pero una bolsa plástica puede venir bien para guardar la ropa de baño que esté mojada o incluso la ropa sucia. Pero sobre todo para recoger tus desechos o la basura que encuentres por el camino. Recuerda: deja el lugar mejor de como lo encontraste.

 

Productos de higiene

Por supuesto, es importante llevar tus productos de aseo personal como champú, jabón, pasta de dientes, cepillo de dientes, desodorante, etc. Te recomiendo que sean productos orgánicos para no dejar ningún rastro tóxico y que ocupen poco espacio.

Te vendría bien un pequeño neceser de viaje para que puedas guardar todo de una forma compacta y organizada. Y si quieres otras ideas de productos ecológicos que puedes llevar en tu viaje, te cuento más en el post Kit de productos ecológicos y sostenibles para viajar.

 

Papel higiénico

Tan imprescindible como fácil de olvidar, el papel higiénico es otro artículo que para un viaje de camping. Así que te recuerdo: pon un rollo de papel higiénico en la mochila porque te puede servir no solo al momento de «ir al baño» sino como servilleta.

 

Protector solar

Otro artículo importante para acampar es el protector solar, sobre todo cuando sabes que estarás expuesto al sol durante muchas horas. Debemos proteger nuestra piel para evitar cualquier complicación en el futuro y si además lo hacemos con un protector solar ecológico, mejor aún.

 

Batería portatil

La batería portatil o power bank te permitirá cargar tus aparatos electrónicos estés donde estés y sin necesidad de electricidad. Yo uso una batería externa de 20000mAh que me alcanza para cargar dos o tres veces el teléfono, por lo que es útil para un viaje de camping de fin de semana.

No obstante, si tienes intensión de salir más tiempo o crees que vayas a necesitar recargar no solo el móvil, sino las baterías de la cámara, linternas o algún otro aparato eléctrico, entonces podría interesarte más una batería con panel solar.

 

Bonus: hamaca

La hamaca no la cuento como un artículo imprescindible si quieres utilizar la tienda de campaña como lugar para dormir. En cambio, si estás buscando algo más ligero y sabes que habrán árboles a donde vayas, podría interesarte más una hamaca. Puedes acostarte con o sin saco de dormir. Esta es una buena alternativa para quien quiera viajar de una forma más minimalista.

Si te preocupa quedar expuesto a la lluvia, tiene una fácil solución instalando un toldo de camping impermeable.

 

ruta de senderismo en Sintra

 

Te aseguro que con estos 15 artículos de camping tendrás una experiencia completa y cómoda en la naturaleza. Por supuesto, hay más cosas que podrías llevarte como una almohada, repelente de mosquitos, entre otros, pero esta selección es de lo básico para acampar. Si crees que hay más cosas que son imprescindibles, déjalo en los comentarios para que ayudes a más personas.

 

Comentarios

comments

Descarga la guía GRATUITA

nadar con ballenas

Motívate a viajar en solitario con mi libro

viajar en solitario

Si te ha gustado puedes apoyarme:

Artículos relacionados

Viaja donde quieras con artículos escritos por mi.

Únete a la comunidad de
La Mochila al Hombro

Nos vemos en Instagram