Los rascacielos de Frankfurt recuerdan un poco a una Nueva York en pequeña escala. De hecho, Frankfurt es un núcleo económico y financiero importante de Europa. Por lo que muchos inversores nacionales e internacionales se instalaron en Frankfurt y construyeron la sede del Banco Central Europeo, entre otros institutos financieros importantes de Alemania.
Una vez más, me moví de bus y el viaje de Colonia a Frankfurt costó unos 8€ (el bus suele ser bastante más barato que el tren en Alemania). Fue bastante cómodo y casi ni me di cuenta hasta que llegué a la estación de tren central de Frankfurt (donde paraba el bus) dos horas después. Esa noche fui directo a Darmstadt en tren con mis amigos que me habían ido a recoger.
Después de pasar un día en Darmstadt, el tercer día me llevaron a conocer la gran manzana de Frankfurt. Llegamos de nuevo a la estación y fuimos directo a la gran calle de Zeil, donde están las grandes tiendas y suele estar bastante concurrida.
En la misma calle encontrarás el conocido centro comercial MyZeil, creado por el arquitecto italiano Massimiliano Fuksas. Tras subir las 6 plantas que tiene, llegarás a la terraza, desde donde podrás ver los rascacielos, como la Maintower o Torre del Meno, con 56 pisos y 240 metros de altura. Y también verás la Torre Commerzbank.
A pocos metros está la Hauptwache, una de las plazas más importantes de Frankfurt. Yo aproveché para comprar unas salchichas con papitas/patatas y tengo que añadir que me pareció un momento muy alemán.
Al poco de dejar la calle Zeil, llegamos a la plaza Liebfrauenberg, otra de las plazas más bonitas del casco antiguo. En el centro preside una gran fuente de estilo barroco, con el escudo de armas de Frankfurt. A un lado de la plaza está la iglesia Católica Liebfrauenkirche, donde aún se pueden ver restos de una muralla del Siglo XII.
Lo siguiente fue el centro antiguo de la ciudad, llamado Römer. Aquí es donde está el ayuntamiento y un conjunto de tres casas que muestran cómo era la ciudad antes de ser destruida por los bombardeos de la aviación en la II Guerra Mundial. Había un ambiente muy agradable, con muchos transeúntes y sitios para comer.
Y hablando de comer, la siguiente parada fue el Mercado Central. Siempre me gusta darme una vuelta por estos lados, ya que a veces ves cosas curiosas de cada localidad.
Al salir del mercado, casi enfrente estaba la Catedral San Bartolomé o también llamada Kaiserdom (Catedral del Imperio), ya que se coronaron varios emperadores de Alemania en este lugar. Por lo que ha sido uno de los edificios más importantes de la historia imperial y un símbolo de unión nacional. El interior, junto con el órgano, es impresionante, esto contando con que ya fuese por los incendios o por los bombardeos, tuvo que ser reconstruida en varias ocasiones.
Ya era casi la hora del atardecer cuando llegamos al río, por lo que la vista era muy bonita. A la orilla del río hay una extensa área verde por donde se puede pasear, ir en bici, alimentar a las palomas y los patos…
También podrás ver varios puentes de diferentes estilos y la Museumsufer, en la orilla de ambos lados del río. Esta es una zona de museos, tales como el Museo Städel, el Museo del Cine, el Museo de Arquitectura de Alemania, el Museo de las Artes Decorativas, entre otros.
Por último, dimos un paseo entre los rascacielos y pasamos por la Torre Commerzbank, el tercer rascacielo más alto de Europa y fue diseãndo en 1997 por Norman Foster. Muy cerca de allí, en una plaza encontrarás la enorme E del símbolo del euro.
Ya se estaba haciendo de noche cuando vimos el edificio de la Bolsa de Frankfurt, también conocida como la catedral de los capitalistas, por obvias razones (es donde se negocian las acciones y valores).
Finalmente, nos regresamos hacia la estación de tren desde donde salía el bus para poder regresar a Colonia esa noche.
La ciudad de Frankfurt me pareció de las más modernas del país y aun así, es de agradecer que tenga tantas áreas verdes para pasear y despejarse entre todos esos rascacielos.
Dónde dormir en Frankfurt
Si quieres ahorrar dinero y quedarte en casa de locales, tienes la opción de utilizar Couchsurfing para encontrar alojamiento gratis.
Por el contrario, puedes buscar hospedaje en Booking o Aibnb. En ambos podrás comparar los diferentes precios, junto con las reseñas de los anteriores huéspedes y escoger el que mejor te convenga según la distancia y el precio.
Viaja seguro en todo momento
Todo viajero sabe que los viajes están llenos de imprevistos y cualquier cosa puede pasar. Por eso, te recomiendo que cuando viajes contrates un seguro de viaje en el que confíes y sepas que te cubrirá cualquier eventualidad a ti o a tus acompañantes.
Si no sabes cuál escoger y me preguntas a mi, te diría que utilices el seguro de Intermundial. Estos seguros son hechos desde cero por Intermundial para que estén personalizados para los viajeros y mochileros que viajan por el mundo.
Échale un vistazo a las tres modalidades básicas para viajeros y aprovecha el 20% de descuento por entrar desde mi enlace. Así no solo ahorrarás dinero, sino que también me estarás ayudando en el proceso.
Por supuesto, ¡hay mucho más para ver y disfrutar en esta ciudad! No puedes perdértelo 😉